Carreteras poblanas, más caras que las europeas
La Puebla-Atlixco, es 39 por ciento más cara que la México-Puebla, kilómetro por kilómetro, pese a que el costo total de viajar al D.F. es de 115 pesos.Circular un fin de semana por    las carreteras de cuota Puebla-Atlixco y Tlaxco-Tejocotal resulta más    caro que hacerlo por una autopista europea, sudamericana, e incluso    pasar por ellas es más oneroso por kilómetro que viajar al Distrito    Federal o a Veracruz; circular mil metros en automóvil en la vía que    une a la Angelópolis con Atlixco cuesta 1 peso y medio en sábado y    domingo, y un peso 23 centavos de lunes a viernes, poco más del doble    de lo que cuesta circular en una autopista portuguesa -que vale 68 centavos    de peso por kilómetro- o una brasileña -17 centavos por kilómetro-.
  
  La México-Puebla, controlada por Caminos y Puentes Federales (Capufe),    tiene un costo por kilómetro de un peso con ocho centavos, contando    las dos casetas que se atraviesan; si se viaja en automóvil por autopista    de la Angelópolis al puerto de Veracruz, contado el pago de cinco casetas,    se paga por kilómetro un peso con 10 centavos.
  
  La Tlaxco-Tejocotal resulta más cara que las dos anteriores; para viajar    en fin de semana al norte de la entidad por esa rúa, se paga un peso    20 centavos por kilómetro recorrido; sólo en las carreteras Puebla-Atlixco    y Tlaxco-Tejocotal se aplican tarifas diferenciadas, la más baja de    lunes a viernes y la más alta los sábados y domingos.
  
  El peaje para automóviles y camionetas en días hábiles en la Tlaxco-Tejocotal    es de 69 pesos, los sábados y domingos sube a 75 pesos; en el caso    de la autopista Puebla-Atlixco, se paga de lunes a viernes 23 pesos,    pero los fines de semana se aplica una tarifa de 28 pesos.
  
  Si se compara a la autopista con más aforo que controla el gobierno    del estado, contra la que más importante que controla el gobierno federal    en esta zona, se corrobora que la primera, la Puebla-Atlixco, es 39    por ciento más cara que la México-Puebla, kilómetro por kilómetro,    pese a que el costo total de viajar al D.F. es de 115 pesos.
  
  En la Puebla-Atlixco se recorren a partir de la caseta, 18.7 kilómetros;    la Tlaxco-Tejocotal tiene una longitud de 62 kilómetros y medio, la    México-Puebla mide 106.8 kilómetros, y el tramo entre Puebla y Veracruz    es de 285.9 kilómetros. En los últimos dos casos, a diferencia de    las autopistas poblanas, no se aplica un incremento a las tarifas los    sábados y domingos.
  
  De acuerdo con un estudio elaborado por el Centro de Estudios Sociales    y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el costo promedio    de las carreteras de cuota en México es de un peso con 12 centavos,    con lo que dos de las cuatro carreteras de cuota que controla el gobierno    estatal tienen tarifas que están por encima de la media nacional; además    de la Puebla-Atlixco, la Tlaxco-Tejocotal es la segunda más cara de    la entidad. Esta rúa que se usa para viajar con rapidez a Huauchinango    y otros municipios serranos, cuesta por kilómetro un peso 20 centavos    en fines de semana y de lunes a viernes un peso 10 centavos.
  
  De hecho, Carreteras de Cuota Puebla (CCP), organismo descentralizado    del gobierno poblano, el mes pasado recaudó en sus cuatro carreteras    30 millones 719 mil pesos, de los cuáles sólo en la Puebla-Atlixco    recabó 11 millones 680 mil pesos, producto de un aforo de 409 mil 337    vehículos; en promedio circulan por dicha rúa pasan diariamente 13    mil 100 vehículos. En esa misma carretera en lo que va del año dos    personas han muerto; en 2005 cinco perdieron la vida, confirmó Eyvar    Olvera, administrador de la plaza de cobro, quien dijo que en promedio    hay 15 accidentes por mes, uno cada dos días.
  
  En el segundo lugar en ingresos en carreteras de cuota poblanas, está    la Tlaxco-Tejocotal, que en julio le dejó a CCP cinco millones 257    mil 809 pesos; por esa rúa pasaron en el lapso referido 86 mil 326    vehículos.
  
  En la Siglo XXI, que une a la carretera a Atlixco con Cuautla, circularon    el mes pasado 104 mil 66 vehículos, que le representaron ingresos por    siete millones 938 mil 307 pesos; por la Libres-Teziutlán, pasaron    en julio 259 mil 624 vehículos que dejaron a CCP cuotas por cinco millones    842 mil 504 pesos.
  
Más caras que las europeas
  
  Según el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara    de Diputados, las autopistas mexicanas son más caras que las europeas    y sudamericanas; en Francia se paga el equivalente a un peso con un    centavo por kilómetro, en los caminos españoles se paga 96 centavos    de peso, en Portugal 68 centavos, en Chile 46 centavos, en Rusia 38,    Brasil 17 y Argentina siete centavos.
  
  De acuerdo con Rosa María Lechuga Morales, vocera de CCP, las cuotas    se establecen de acuerdo a las clasificaciones que hace la Secretaría    de Comunicaciones y Transportes y por el momento no se tiene previsto    hacer modificaciones al peaje de las autopistas poblanas.
  
  Respecto a las personas que pasan las casetas sin pagar o “evadidos”,    la mayor parte se concentra en la carretera que une a la ciudad de Puebla    con el municipio de Atlixco.
  
  Durante los fines de semana hasta cuatro vehículos se siguen de largo,    especialmente costosos automóviles de modelo reciente y gran potencia,    lo que dificulta que los agentes de Vialidad estatal les logren alcanzar. 
  
  Las cifras
Fuertes contrastes 
  
   País Costo/Km para autos en pesos 
   México 1.12
  Francia 1.01
  España 0.96
  Portugal 0.68
  Chile 0.46
  Rusia 0.38
  Brasil 0.17
  Argentina 0.07
  
Clasificación carreteras poblanas 
  
  Puebla- Atlixco 1.50
  Tlaxco-Tejocotal 1.20
  Siglo XXI 1.06
  Libres-Teziutlán 1.03
  
Principales carreteras de Capufe que llegan a Puebla 
  
  Puebla-Veracruz 1.10
  México-Puebla 1.08
  
  Nota: Los precios por país son promediados; en la Libres-Teziutlán,    Puebla-Veracruz y México-Puebla se incluyen todas las casetas.
  
  Fuentes: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara    de Diputados, Caminos y Puentes Federales, Secretaría de Comunicaciones    y Transportes, Carreteras de Cuota Puebla.
Jorge Machuca
